La leche es un producto secretado por las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos, su función es alimentar a las crías en los primeros meses de vida (García G & Ochoa M, 1987). El componente principal de la leche fresca es el agua en un 88%, le siguen los carbohidratos con un 4,7% siendo la lactosa el principal hidrato de carbono, 3,4%, de grasas, 3,2% de proteínas y moderadas cantidades de vitaminas y minerales los cuales representan aproximadamente un 0,7% (Ávila Curiel & Shamah Levy, 2002). La composición de la leche varía de acuerdo a factores como la raza del animal, la alimentación, el estado de lactancia, la época del año, el clima y el estado de salud del animal (Unión Ganadera Regional de Jalisco, 2014).
La leche puede considerarse como uno de los productos más importante a nivel mundial que se consume en más de 200 países. Su importancia radica en el alto valor nutricional que tiene y que por tanto la convierten en un producto necesario en la dieta, en especial para niños.
Colombia cuenta con un amplio portafolio de empresas que se dedican a la producción, transformación y comercialización de productos lácteos, las cuales tienen gran conocimiento del consumo y los diferentes canales y redes de distribución nacionales, entre este grupo se encuentra Alpina, Colanta, Alqueria, Algarra entre otras (PROEXPORT, 2011).
De acuerdo a información presentada en contexto ganadero (FEDEGAN, 2015) en el departamento de Cundinamarca hay varias zonas dedicadas a la lechería especializada, municipios como Gachancipá, Suesca, Sesquilé, Cogua, Zipaquirá y Nemocón, son muy activos en cuanto a la producción láctea, sin embargo, es el Valle de Ubaté, y toda su provincia, la región más lechera de la zona. Los municipios de Carmen de Carupa, Cucunubá, Fúquene, Guachetá, Lenguazaque, Simijaca, Susa, Sutatausa, Tausa y Ubaté, aportan 2.4 millones de litros al día, logrando uno de los volúmenes más altos de todo el país. De acuerdo a las estadísticas agropecuarias de (Gobernación de Cundinamarca, 2014), para el 2013 el departamento contó con 349.933 cabezas para ordeño generando una producción de 3.706.428 litro de leche al día.
Here are some examples of my online geospatial work.