Corredor del maíz

Jerusalen - Cundinamarca

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

El maíz es uno de los granos alimenticios más antiguos que se conocen en el mundo, esto se debe a sus grandes bondades y diversos usos. En general la producción del maíz se divide en dos grandes clases, donde el 90% corresponden al maíz amarillo y el 10% al maíz blanco. El maíz era un alimento básico de las culturas americanas muchos siglos antes de que los europeos llegaran a América y se dice que a Europa fue llevado por Cristóbal Colón. En las civilizaciones indígenas jugó un papel fundamental en las creencias religiosas y en su alimentación (Fenalce, 2010).

El maíz (Zea mays) es el cereal que presenta mayor distribución a nivel mundial precedido del arroz y el trigo, se desarrolla en climas calientes, templados y fríos, ubicados entre alturas desde los 0 hasta los 3.000 msnm. Este producto se encuentra difundido en todas las regiones de Colombia, ya que es una especie que se adapta a diversas condiciones agroclimáticas, generalmente se encuentra en monocultivos y en menor proporción asociado con frijol, ñame y arveja. Existen dos sistemas de producción el tecnificado que se caracteriza por el uso de mecanización, semillas mejoradas, fertilizantes y plaguicidas, y el tradicional realizado en ladera (Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, 2013).

Dentro de los tipos de maíz se encuentran (Muñoz, Ortiz, Suarez, Moreno, & Pachon, 2014)

  • • Maíz duro
  • • Maíz reventón
  • • Maíz dentado
  • • Maíz harinoso
  • • Maíz cristalina
  • • Mices dulces

Por su parte los tipos de grano son (Muñoz, Ortiz, Suarez, Moreno, & Pachon, 2014):

  • • Maíz blanco
  • • Maíz amarillo
  • En Colombia se cuentan con diversas variedades dentro de las cuales se pueden mencionar el maíz negrito, cuba, guajiro, tacalota, azulito y blanco criollo (Muñoz, Ortiz, Suarez, Moreno, & Pachon, 2014).

DINÁMICAS COMERCIALES

MUNDO

La producción la lidera EEUU con 353.699.441 toneladas, seguido por China con 218.489.000 toneladas y Brasil con 80.273.172 toneladas.

COLOMBIA

CUNDINAMARCA

Aliquam lobortis. Maecenas vestibulum mollis diam. Pellentesque auctor neque nec urna. Nulla sit amet est. Aenean posuere
tortor sed cursus feugiat, nunc augue blandit nunc, eu sollicitudin urna dolor sagittis lacus.

MAPA INTERACTIVO

El maíz ingresa a la capital por los corredores de la Autopista Norte, Calle 80, Calle 13, Autopista Sur y vía al Llano. Este producto se produce en casi todos los municipios del departamento.

Ver mapa detallado

CADENA DE SUMINISTRO